tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Más de 35.000 adultos mayores ya se incorporaron al programa de pensión tras universalización del beneficio

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio. En el mes de junio fueron incluidos más de 6.800 adultos mayores, de la franja de 74 años de edad.

2025-07-08 14:19:52
Más de 35.000 adultos mayores ya se incorporaron al programa de pensión tras universalización del beneficio

En entrevista con Paraguay TV, el ministro indicó que desde finales de octubre del año pasado, cuando se promulgó la ley que universaliza la pensión alimentaria para adultos mayores, el subsidio está llegando a las personas que a pesar de reunir los requisitos quedaban relegadas del beneficio.

En ese sentido destacó que en el último mes, un total de 6.839 personas de 74 años fueron incluidos, y que para este mes de julio se prevé avanzar en la incorporación de las personas de 73 años de edad.

De esta forma, más de 340.000 adultos mayores son los que están percibiendo actualmente la pensión alimentaria, universalizada a todos los que cumplen 65 años de edad y reúnen ciertas condiciones de vulnerabilidad.

El ministro destacó que con el sistema actual fue posible la incorporación de personas por encima de los 80 y los 90 años, quienes anteriormente estaban al margen de esta pensión, ya que la franja etaria que se cubría antes de la ley se mantenía entre los 69 y 73 años.

«Indudablemente fue direccionado. El censo fue una herramienta de corrupción total», dijo en relación al método de incorporación de beneficiarios antes de la universalización de la pensión.

«Hoy con la ley el criterio de inclusión es muy claro: no tener salario público ni privado, no ser tributante en la DNIT, no ser cotizante titular en IPS y no tener más de 30 cabezas de ganado registrado en Senacsa. Aquellos que cumplen esos requisitos automáticamente entran, de acuerdo a la franja de la edad habilitada», dijo el ministro.

El ministro Rojas afirmó que al ritmo en que se está avanzando actualmente en la inclusión de beneficiarios, de 40.000 personas por año, para el cierre del actual periodo de gobierno se tiene previsto alcanzar la cobertura del 100% de las personas que cumplen con los requisitos de recibir la pensión.

Indicó que para el presente mes de julio se está viendo la posibilidad de aumentar la cobertura e incluir a los que tiene 73 años de edad y que en los meses posteriores se irá incluyendo a personas de menos edad.

Refirió que actualmente se estima que aproximadamente 100.000 personas están todavía pendientes 100.000 pendientes de ser incluidas en el programa.

También señaló que se registra un promedio de entre 800 a 1000 bajas por mes, por fallecimiento, lo que va generando también disponibilidad presupuestaria para las nuevas inclusiones.

Centros para adultos mayores

Por otro lado, el ministro indicó que el Gobierno está trabajando en el diseño de un programa social integral para los adultos mayores y que en ese marco se está planificando la creación de centros de día con las gobernaciones y municipios.

«Paralelamente a eso ya estamos atendiendo hogares de adultos mayores proveyéndoles insumos perecederos para que tengan un alimentación saludable», acotó.


Comentarios
Seguinos en Facebook

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad