tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Dólar a la baja, ¿cuál es el motivo?

La cotización del dólar continúa a la baja luego de dos semanas de depreciación. Este martes, el tipo de cambio abrió entre G. 7.710 y G. 7.730 a la venta.

2025-07-08 14:39:24
Dólar a la baja, ¿cuál es el motivo?

El dólar alcanzó, después de un largo periodo, los G. 7.710 en algunas casas de cambio y en otras G. 7.730 a la venta, mientras a la compra se ubicó en G. 7.550. En tanto que el dólar interbancario se encuentra a G. 7.715.

Al respecto, el economista de Basa Capital, Wildo González, dio su perspectiva del comportamiento cambiario de la moneda norteamericana. Señala que la baja del tipo de cambio en esta época fue anormal, ya que generalmente se suele dar entre marzo, abril y mayo, épocas de la entrada de liquidez en dólares por el resultado de la cosecha, pero que no se dio en su momento.

“Tenemos dos años consecutivos de balanza comercial negativa y eso es lo que estuvo presionando al tipo de cambio para que se deprecie. La bajada del dólar, en mi opinión, responde a varios elementos puntuales que se sumaron, pero creo que el detonante fue la subasta de los bonos del tesoro del Ministerio de Economía, esos 80 millones de dólares (equivalente) que salió a levantar el mercado”, sostuvo.

Explicó que para que se compraran esos bonos en guaraníes, se tuvo que haber convertido los dólares en el mercado local.

 “A eso tenía que sumarle varios elementos puntuales que especialmente están relacionados al sistema financiero, que creo que estaban un poco más al tanto del volumen esperado de la subasta de los bonos del Tesoro y aprovecharon y tomaron posición, liquidando dólares para posicionarse a guaraníes y por eso obtuvieron ahí un poco de ganancia. Y la otra cosa que yo creo que más o menos mantuvo la baja fue la entrada de dólares proveniente del Fondo Monetario Internacional (FMI), del desembolso de los USD 195 millones”, González.

Por otro lado, explicó que detrás del incremento de la bajada del tipo de cambio se encuentra también el aumento de la tasa de interés en guaraníes. “Ese incremento en la tasa guaraníes también se reflejó obviamente en la tasa de la subasta de los votos del Ministerio de Economía. Entonces, un aumento en la tasa de interés en guaraníes es la respuesta macro tradicional que mantiene la reducción del tipo de cambio y dado el contexto de estrecha liquidez”, indicó.

UH


Comentarios
Seguinos en Facebook

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad