tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
La Cámara de Diputados sancionó la ley de Sistema Nacional de Pagos, tal como fue anunciado

La Cámara de Diputados sancionó la ley de Sistema Nacional de Pagos, tal como fue anunciado. El documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

2025-06-24 19:04:20 / Nacionales
La Cámara de Diputados sancionó la ley de Sistema Nacional de Pagos, tal como fue anunciado

 .

A partir de esta ley, se incluirá a más empresas como administradora de pagos electrónicos. El Banco Central del Paraguay (BCP) será la única institución reguladora del sistema. La Cámara Baja sancionó la ley este martes 24.

«Esta ley garantiza la igualdad de oportunidades, la libre competencia y que no se distorsione el mercado por un poder monopólico», dijo la diputada, Rocío Abed, de la bancada oficialista, al criticar el sistema actual.

Aseguró que la ley solo buscan beneficiar a las nuevas empresas con tecnologías innovadoras y creativas, y abrir espacios a otros para ofrecer los mismos servicios o más.

Anibal Corina, gerente general de Bancard, la empresa que se siente perjudicada por la ley, dijo que esta empresa tiene un rol de procesamiento de las tarjetas y, además, provee el pos a los comercios. Con la nueva ley, el BCP podría exigir «las separaciones estructurales de las compañías», indicó.

La diputada, Abed, dijo claramente que la nueva ley otorga potestad al BCP para desagregar una empresa que cumple varios roles dentro del sistema financiero. Dio a entender que se refería a Bancard.

La Cámara de Diputados sancionó: Propiciará la competencia

Liz Cramer, presidente de la Asociación de Bancos, señaló que no hace falta la fragmentación, porque actualmente hay interoperabilidad entre los bancos.

Sin embargo, el BCP sostiene que la ley de Sistema Nacional de Pagos traerá beneficios para los usuarios, propiciará la competencia y estimulará el ingreso de nuevos actores en el mercado de pagos.

Más empresas podrán operar en el sistema

Tanto la Asociación de Bancos (ASOBAN) como la Cámara de Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) pidieron mayor debate sobre la nueva ley. Sin embargo, tanto el Poder Ejecutivo como la mayoría del Poder Legislativo consideró que la nueva ley es urgente para una mayor inclusión.

A partir de la nueva ley, más empresas podrán operar en el Sistema Nacional de Pagos, y no solamente Bancard, o los grupos de banqueros que integran esta corporación. Al ampliarse el espectro, los servicios resultarán más baratos, según el proyecto, impulsado por BCP.

 

 

 


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad