En algunos cursos, más del 60% e incluso hasta el 80% de los padres optaron por no enviar a sus hijos a clases en los últimos tres días, según señalaron algunos padres y docentes, lo que motivó la decisión de adecuar el horario en coordinación con las autoridades educativas de las zonas.
Consultado al respecto, el titular del Ministerio de Educación, Luis Ramírez, explicó que las instituciones tienen autonomía para realizar estos ajustes siempre que cuenten con una planificación adecuada.
“Las escuelas pueden manejar y las comunidades, las direcciones departamentales pueden manejar su tiempo, sus horarios de manera autónoma siempre y cuando se presente una dinámica o un proyecto con la supervisión”, indicó.
El ministro afirmó que no se justifica una medida generalizada a nivel nacional en este momento, porque hay algunas zonas que no necesitan y hay otras que a lo mejor sí. Ramírez también señaló que, en caso de inasistencias por causas justificadas, las instituciones pueden prever mecanismos de recuperación.
Aclaró, además, que el Ministerio de Salud no reportó un nivel de contagio que amerite una suspensión o reprogramación masiva de clases. “No hay un nivel de contagio o de intervenciones en salud que requiera una decisión como esa”, sostuvo en Telefuturo.
Si bien el frío persistirá por algunos días más, los pronósticos indican una posible mejora en las temperaturas para la próxima semana. Por ello, el MEC considera que las decisiones deben tomarse “con elementos” y adaptarse a la realidad de cada comunidad educativa.
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad