tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Diputados intentarán poner fin a esquema recaudatorio de Opaci

Los legisladores califican estos servicios como una carga injustificada para la ciudadanía, con cobros que se traducen en millonarias recaudaciones sin rendición de cuentas.

2025-07-04 10:41:05 / Policiales
Diputados intentarán poner fin a esquema recaudatorio de Opaci

Un grupo de 18 diputados de la oposición presentó un proyecto de ley que busca poner fin a la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) en la expedición de licencias de conducir y en trámites relacionados con bienes inmuebles.

La propuesta, impulsada por bancadas liberales y del denominado tercer espacio, apunta directamente al modelo actual en el que Opaci percibe G. 10.000 por cada trámite de licencia, lo que entre 2020 y 2024 representó ingresos por más de G. 35.000 millones. Según los proyectistas, estos fondos se manejan con total opacidad, sin obligación alguna de informar sobre su uso, pese a provenir de pagos ciudadanos en todos los municipios del país.

Los parlamentarios advierten que Opaci, manejada actualmente por Nelson Peralta, exconcejal cartista de San Lorenzo, actúa como un eslabón innecesario entre las municipalidades y los contribuyentes. Alegan que su participación encarece el sistema, impide a las comunas desarrollar sus propios mecanismos y genera demoras innecesarias.

El proyecto también elimina la intervención de Opaci en procesos vinculados a inmuebles, como la validación de tributos, constancias y cruce de datos para transferencias o gestiones crediticias. Los proponentes sostienen que estos trámites podrían ser resueltos directamente por los gobiernos locales, con mayor agilidad y transparencia.

La normativa propuesta se compone de apenas cuatro artículos, pero su contenido es contundente: eliminar cualquier cobro o participación de Opaci u organizaciones similares en funciones que podrían ser ejecutadas directamente por las municipalidades. Los diputados denuncian que, hasta ahora, esta estructura se mantiene intacta gracias a la protección del oficialismo, mientras los ciudadanos continúan pagando por servicios sin sustento legal claro.


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad