La acción se llevó a cabo a través de la cooperación policial internacional entre Brasil y Paraguay. La Policía Federal de Brasil y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay lideran el trabajo.
La operación también cuenta con el apoyo de la Fiscalía General de la República, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Fuerza Aérea Paraguaya. La PF auxilia en el costo de la iniciativa y en labores de inteligencia, además de brindar apoyo con aeronaves para trasladar personal a las zonas de más difícil acceso, lugares donde se cultiva la droga.
En este contexto, en una reunión realizada el pasado jueves (6/6) en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, el Ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, y el Ministro de la SENAD, Jalil Rachid, reafirmaron la importancia estratégica de la Operación Nueva Alianza para la política antidrogas de ambos países.
El enfoque del trabajo es combatir el narcotráfico en el origen de las actividades ilícitas, evitando que opere una cadena criminal grande y articulada, minimizando también los costos que luego se aplicarían en los procesos penales antidrogas si los estupefacientes erradicados entraran en circulación.
Coordinación General de Comunicación Social de la Policía Federal
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad