tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Paraguay recuerda hoy el Día de la Guarania

Hoy 27 de agosto, Paraguay festeja el Día de la Guarania en conmemoración al nacimiento del ilustre creador de este género musical, auténticamente paraguayo, José Asunción Flores.

2022-08-27 03:26:16 /
Paraguay recuerda hoy el Día de la Guarania

Sus obras fueron difundiéndose en el mundo entero hasta nuestros días. Es por ello que la Secretaría Nacional de Cultura rinde hoy tributo a un grande de la música, que ha dejado un legado riquísimo y de gran valía para el Paraguay.

Famosos intérpretes internacionales como, Charles Aznavour (francés), los españoles, Julio Iglesias, Nino Bravo y Joan Manuel Serrat, Claudia de Colombia, Jorge Cafrune (argentino), de México, Trío Los Panchos, Javier Solis y José José, ente otros cantantes y dúos del vecino país, Brasil, grabaron las más emblemáticas guaranías, como así también fueron incluidas en el repertorio de la Orquesta Sinfónica de Moscú que en una ocasión fue dirigida por el propio maestro José Asunción Flores.

Junto con el creador de la Guarania nacida en 1925, no podemos dejar de mencionar al poeta Manuel Ortiz Guerrero, autor de las letras de la mayor parte de las composiciones de Flores, aunque después fueron apareciendo otros grandes compositores y poetas que enriquecieron aún más nuestra dulce y expresiva Guarania. 

Las tres primeras guaranias compuestas datan de 1925 y fueron: Jejui (hoy desparecida), Kerasy y Arribeño Resay. Esto, convierte a Paraguay en uno de los pocos países en los cuales se conoce al creador de uno de sus principales estilos musicales.  /mec.gov.py/


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad