tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Lo que dice la RAE sobre el modismo de la palabra “literal”

“Nos quedamos hasta el amanecer, literal”, “Estudiamos toda la noche, literal”. Agregar esta palabra a cualquier expresión para enfatizar el mensaje, se volvió últimamente un modismo, sin embargo, el uso que se le da resulta en ocasiones inadecuado. Sepa lo que dice la Real Academia Española.

2022-10-10 10:46:20 /
Lo que dice la RAE sobre el modismo de la palabra “literal”

De acuerdo con el diccionario español, la palabra literal significa ‘conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y propio, y no al lato ni figurado de las palabras empleadas en él, como en «No traduzcas literalmente», adverbio definido por el diccionario como ‘de manera literal’. Otras acepciones son: 2. adj. Que reproduce lo que se ha dicho o se ha escrito. 3. adj. Dicho de una transcripción de una escritura alfabética a otra lengua: Hecha transcribiendo letra por letra.

La Fundación Español Urgente de la RAE expone ejemplos en los que esta palabra, sea como adjetivo o como adverbio, se utiliza de manera incorrecta e impulsada más por modismo que por necesidad.

«Kiss incendia la plaza de toros literalmente» o «Hay literalmente una fiebre en Nueva York por los ositos de goma», «Literalmente, todos en el mundo saben que ahora IHOP está vendiendo hamburguesas».

En los dos primeros es posible que el empleo de este término desvirtúe el mensaje: por un lado, los juegos pirotécnicos de un concierto pueden realmente incendiar un escenario; por otro, una comida en mal estado puede, de manera literal, causar fiebre. En la tercera oración, en cambio, es obvio que no se puede afirmar que todas las personas del mundo sepan algo.

La RAE recomienda restringir el empleo de las voces literalmente a aquellos casos en los que sea inequívoco que las cosas suceden tal y como se dice.

A nivel internacional, el modismo se inclina más hacia “literalmente”, mientras que localmente, mucha gente opta por el adjetivo “literal”, una forma todavía más inapropiada, ya que, de última, lo que sí podría aplicarse es el adverbio, que es el adecuado para describir cómo sucede una situación. / EFE /


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad