Del 3 al 8 de julio de 2025 se realizará la Primera Bienal Internacional de Oralidad Ñañohendu, un encuentro cultural y educativo que congregará a narradores profesionales de Camerún, España, Chile, Argentina, Brasil y Paraguay. El evento, cuyo nombre significa "nos escuchamos" en guaraní, ofrecerá programación gratuita dirigida a niños, jóvenes, docentes y familias en las ciudades de Asunción, Encarnación, Areguá y Luque.
La bienal representa la evolución del Encuentro Internacional de Oralidad, desarrollado desde 2009, y busca consolidarse como plataforma que articula tradición oral, identidad y educación. El programa incluirá espectáculos, talleres, foros y un congreso especializado para docentes, con el objetivo de fortalecer la narración oral como herramienta de transformación educativa y social.
Entre los invitados internacionales participarán Boniface Ofogo, narrador y doctor en Filología Hispánica de España y Camerún; Patricia Mix Jiménez, gestora cultural chilena con más de tres décadas de trayectoria; Irene Lozza, investigadora argentina de la tradición oral y escritora; y César Nunes, doctor brasileño en Filosofía y Educación. Junto a estos especialistas, 35 narradores profesionales locales ofrecerán presentaciones y espacios de formación.
La iniciativa responde a la necesidad de crear entornos de escucha, lectura y expresión en contextos comunitarios y escolares, posicionando la palabra como medio para fortalecer vínculos, estimular la imaginación y promover el pensamiento crítico. En un entorno saturado de imágenes y urgencias, el acto de contar y escuchar historias se convierte en práctica cultural que reconecta generaciones y saberes.
El colectivo Artesanas de la Palabra organiza el evento con apoyo del Programa IBERESCENA a través de la Secretaría Nacional de Cultura, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Fundación Itaú, la Embajada Argentina en Paraguay y Asunción Vanpack. La bienal propone un espacio de encuentro en torno a la oralidad como vehículo de transmisión de saberes, memoria colectiva y fortalecimiento de vínculos sociales.
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad