tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Hoy tomamos el tradicional CARRULIM

En el Día Nacional del Pohã Ñana y víspera del primer día agosto, varias familias de vendedores ofrecen hoy “Carrulim”, en distintos puntos de nuestra ciudad, con la expectativa superar el éxito de ventas del año pasado. El tradicional brebaje hecho con caña, ruda y limón fue declarado Patrimonio Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura al igual que sus prácticas sociales inherentes que se transmiten de una generación a otra.

2024-08-01 09:30:15
Hoy tomamos el tradicional CARRULIM

Cada primer día de agosto, la tradición marca beber Carrulim para “purificar la sangre y atraer la buena suerte”, según la costumbre legada por los ancestros guaraníes. Por eso, este brebaje ancestral se ofrece hoy en distintos puntos de nuestra ciudad.  

 

“Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha” (el mes de agosto se leva a las vacas flacas y viejas), reza un dicho popular asociado al mes que se inicia mañana. ¿La razón? El tiempo de sequía y la falta de alimentos en general para la población. La necesidad de “espantar los males” de esta época llevó a la población rural a incorporar prácticas ancestrales guaraníes para fortalecer la salud: la mezcla de la ruda macho con bebidas alcohólicas

La base de la receta es caña blanca, unas hojas de ruda macho (de hojas grandes) y un poco de limón. “Deben ser siete tragos”, aseguran los diversos vendedores    También dicen que el tereré debe tener siete hierbas durante todo agosto, y pasa a citar: verbena, romero, ruda, menta, terope y otros. “Según las creencias, el viento norte de agosto trae muchas enfermedades, y estas hierbas ayudan”,  

 

 


Comentarios
Seguinos en Facebook

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad