Este homenaje, es a Robert,amigo de infancia y juventud de siempre, con quién crecimos, en la linea Internacional, allá por los años setenta y siete, cuando aún era aquel arenal rojo,que se mezclaba con la lluvia y corríamos juntos a los de mayor edad, los de mi edad en el lodazal feliz detrás, de la pelota cuántas veces jugamos bajo la sombra de los perobales.
Don Florencio Acevedo y doña Tota,Mabel, José Carlos y Ronald, nuestros vecinos de la sastrería y Casa Cabral.
Fueron tan bellos recuerdos de aquella infancia, en que no había muchos lujos. Cuántas anécdotas, recuerdos y chiquillada de aquellos tiempos,cuántas veces comimos, el pastel del Bodegón, los bollos Doña Santa, los payaguas mascadas, de Maria Esther Maciel Ortiz.
Cuántas veces interrupiamos las siestas de Doña Corina de González , cuántas veces merendamos, en lo de Nidia de Ramírez, en la casa de Don Víctor, junto a Laura y Katia, Muñequi y Carolina Mendoza González.
Vimos los primeros lenteros mesiteros, Cuántas veces corrimos, en las sesiones de matineé del cine guaraní, o fuimos a jugar en el patio del Alpelete Yunis, nos perdimos en el caserón de Dinora Lima Pinto Costa, La que hoy es West Garden shopping.
Cuántas veces tomamos las mirindas, los agua salud, Coca Cola , kisuko, las limonadas,
comimos las chipas, de aquellas mujeres hacendosas, que venían del Barrio Obrero de puerta en puerta vendiendo.
Cuántas veces, corrimos en la línea cuando llegaba el brasileño con su gran valija de cuero y regalos,nos decían que no iba a mostrar milagros y nos hacían correr con aquella víbora, que tenían en la maleta,los vendedores, de ilusiones. Gitanos y tantos que recordar.
Cuántas veces vimos el parque nanawa o escuchamos, las músicas en discoteca San Pedro, o hacíamos chiquilladas, don Pancho Sanabria, nos corría de su relojería o doña Colón, nos tenía corto con las cabezas, de hadas de la siesta,ni miedo de yasy yatere. Cómo de la misma.
Recuerdo corríamos a lo de don Antonio Torres, bazar Capri, mamacha, Cano Barroso, crecimos en un Pedro Juan de otro tiempo,
Cuántas veces nos subimos con Dón Pintos y otros carreros a pasearnos, por la línea Internacional o en alguna charreta pérdida, defecando excremento los caballos, olor de pasto y maíz.
Cuántas veces fuimos a la iglesia del Perpetuo Socorro, en las misas dominicales en las peripecias de los monaguillos, que después se contaban las tomadas, de vino y la comida de hostias.
Pasó el tiempo y vino los amores, casamiento fastuoso con Zulma, con un desayuno que nos sirvieron, en los salones del Club Social amambay, tanto que recordar,el tiempo pasó. Tránsitamos aquel camino, de pastos y rocío aquellas mañanas, de neblina y aquellos días, en Sol de tanto calor, que nos metíamos en la laguna o un chapuzón, en la piscina del Club, de un aguacero fuimos al Doctor Piitin al doctor Medina o a la farmacia de Don angelillo junto a la doctora Paniagua,,
Fueron tiempos idos simples felices.
Robert político, Concejal, Intendente interino Gobernador, Senador de la nación, Diputado nacional y siempre manteniendo la humildad y la sencillez.
Muchas veces teníamos , disparidad de criterios de pensamientos, pero siempre, nos estimamos.
Fue Presidente del Congreso Nacional, fue diputado en Asunción, siempre me ha recibido en su despacho,siendo Presidente del Honorable Congreso de la nación, muchas veces enviaba invitacion a importantes eventos, dónde tenía yo participación y me destacaba, el personalmente ante los presentes.
Debatíamos muchas cosas, la situación actual le cobraba si por qué no había más inversiones para Amambay , decia problema no soy, el problema son de aquí, porque Asunción termina en calle última y PJC no existe, por mas proyecto y proyectos,ser liberal otro pecado, pasó el tiempo participe los mejores eventos de la República, Palacio de Gobierno Congreso Nacional y otros importantes eventos nacionales e internacionales, con el cuerpo diplomático , bastante elogiado a el la poesía Pedro Juanina, en los mejores salones de la sociedad Asuncena, nunca claudico, en elogiar mi trabajo.
Al final me decía una sola golondrina no hace Primavera refiriéndose a sus colegas parlamentarios, y hoy vemos que todo lo que dijo siempre fue verdad.
Me dio la brillante oportunidad de trabajar en radio amambay Miscelaneas de mi pueblo, Simplemente sin mas palabras brindó este homenaje a Robert, mi amigo de infancia a Zulma María,Robi, Belen y Nataly y con todo respeto a doña Tota, Ronald y Mabel, familiares quienes crecimos hermanados junto en La Línea Internacional.
De su ciudad PJC, lo conocía a cada pedro juanino por nombre y apellido, estimaba,quiened recordaba de cumpleaños y otros acontecimientos de gratitud.
Valoraba un saludo, una gentileza y siempre lo tuvo a todos sus amigos en el corazón.
a sus enemigos lo enfrentaba de frente diciéndole de todo.
Descansan en la luz y en la paz Roberth Acevedo y resignacion cristiana.Flia Acevedo Icasati-Acevedo Quevedo.
* Robert fue hijo de Florencio Acevedo y de Teófila Veneranda Quevedo Ibarra.D Tota.
Robert estudió en la escuela 710 Don Carlos Antonio López.
Escuela parroquial y en el colegio parroquial Rosentiel. Fue a los Estados Unidos becado por la AFS.
Su estudio universitario lo realizó en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción filial Pedro Juan caballero recibiendo el título de contador. Licenciado en ciencias contables y administración.
Fue integrante del CIMEFOR
Contrajo matrimonio con Zulma María Icassati Alcaraz. 3 hijos.
"Los grandes hombres, de la historia ganan detractores y apologista odiado y querido a la vez"(Rokerfeller)-
Julio Cesar Jara Cabral -Poeta Escritor.
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad