tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Frutas, verduras y carnes más caras

Los productos con alta demanda en esta temporada de fin de año, como la costilla y el vacío vacuno, subieron en promedio 8,4% en el último mes, al igual que verduras y frutas como tomate, banana y melón.

2019-12-17 00:00:00 /
Frutas, verduras y carnes más caras

De acuerdo al sondeo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario, en la última semana el precio de la costilla sufrió un incremento del 6,36%, mientras que el vacío pasó de costar G. 27.920 a G. 30.883 por kilo. Teniendo en cuenta ambos cortes, la suba es del 8,4% en promedio.

Asimismo, la pierna de cerdo, que también es una de las opciones en esta época, se incrementó en 4,51% y cuesta en promedio en las góndolas G. 16.575 el kg, con una diferencia mínima con la costeleta, que está a G. 16.817 el Kg. El puchero, el lomo de cerdo, la carnaza de segunda y el pollo en cambio tuvieron una reducción de entre 2,58% y 10,63%, según el sondeo.

Otros productos cárnicos, pero que no son analizados por la Sedeco, son el peceto y la lengua, cuyos precios están alrededor de G. 33.000 el Kg. y G. 23.000 la unidad, respectivamente.

FRUTAS Y VERDURAS. El tomate Santacruz, también conocido como perita, registra un aumento del 25% en el último mes y cuesta G. 100.000 por caja, mientras que la cebolla, la papa y la zanahoria bajaron de precio, según el sondeo que realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería en los depósitos que surten a los mercados y súper de Asunción. (ver infografía).

En cuanto a los principales ingredientes del clericó que se prepara para acompañar las cenas de fin año acompañado del vino, se observa que el melón se encareció G. 5.000 la caja y la banana G. 15.000. Sin embargo, las demás frutas como manzana, uva y naranja tuvieron una reducción en el precio.

En los últimos casos, la producción nacional compite con la de origen argentino y brasileño, pero con un precio que favorece más al bolsillo del paraguayo.

Esto se debe a que hay una mayor oferta, a pesar de los efectos de la sequía


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad