tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Dinacopa puso en circulación sellos de Luis Alberto de Herrera

La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, puso en circulación 3.000 nuevas estampillas denominadas “150 Aniversario del Nacimiento de Luis Alberto de Herrera 1873-2023”.

2023-08-01 17:40:00
Dinacopa puso en circulación sellos de Luis Alberto de Herrera

El acto de lanzamiento se desarrolló en la sede de la Academia de Historia Paraguaya.

Luis Alberto de Herrera nació un 22 de julio de 1873 en Montevideo, Uruguay, y falleció el 8 de abril de 1959. Fue político, periodista, historiador y principal caudillo del Partido Nacional (Blanco) uruguayo.

De Herrera desde el inicio de la Guerra del Chaco se solidarizó con la causa Paraguaya, escribió varios artículos en la prensa uruguaya a favor de nuestro país e incluso visitó en numerosas oportunidades el frente de batalla.

Se ofreció a combatir en filas de las tropas paraguayas. El Gobierno Nacional le otorgó el grado de general.

La impresión de los timbres postales, que fueron presentados, fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo número 9168, del 18 de abril de 2023. Son 3000 estampillas las que estarán a disposición del público y tiene un solo valor facial que es de G. 4000.

La ceremonia fue presidida por el doctor Gustavo Acosta Toledo, presidente de la Academia de Historia Paraguaya.

Por su parte, el abogado Luis Fernando Colmán, director general del Correo Paraguayo, explicó que “con los sellos postales denominados “150 Aniversario del Nacimiento de Luis Alberto de Herrera 1873-2023”, el Correo está testimoniando el significativo valor que tuvieron las acciones desarrolladas por este protagonista de la rica historia de la República Oriental del Uruguay y también la de nuestro país”.

Participaron, igualmente, del acto el doctor Luis Alberto Lacalle Herrera, expresidente de la República Oriental del Uruguay; el ingeniero Juan Carlos Wasmosy, expresidente de la República del Paraguay; el doctor Eduardo Bouzout Vignoli, embajador de la República Oriental del Uruguay ante el Paraguay; la doctora Ana María del Carmen Ribeiro, subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay; la doctora María Graciela de López Moreira, integrante de la Academia de Historia Paraguaya; historiadores e invitados especiales. / agenciaIP/


Comentarios
Seguinos en Facebook

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad