Luis Alberto del Paraná y Emiliano Fernández Rivarola son los exponentes más emblemáticos de la polca paraguaya.
Emiliano R. Fernández y Luis Alberto del Paraná fallecieron un 15 de septiembre, pero de 1949 y 1974, respectivamente. Para homenajear el legado de estos históricos artistas, se recuerda el Día de la Polca Paraguaya.
Esta fecha fue promulgada por la Ley N° 4366, el 1 de julio del 2011. De esta manera, la polca paraguaya es celebrada cada año.
El nombre de este estilo musical proviene de Europa, específicamente del desaparecido país Checoslovaquia. Sin embargo, la polca nacional adquirió su propia identidad combinando ritmos ternarios, binarios y síncopas.
Se desconoce cuándo nacieron las melodías del género. Los primeros registros señalan que las primeras composiciones se realizaron en el siglo XIX, luego de la Independencia del Paraguay.
Las canciones más emblemáticas y antiguas de la polca son: Mamá Kumanda, Alfonso Loma, Campamento Cerro León, Ndarekói la culpa, Che lucero aguai’y, Carretagui, entre otras.
Grandes exponentes de la polca
Emiliano Fernández Rivarola (su seudónimo era Emiliano R. Fernández), nació el 8 de agosto de 1894, en Guarambaré.
Dedicó su vida a la poesía y música paraguaya, convirtiéndose en uno de los artistas más populares del país. / archivo amambay570am.com.py/
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad