La fecha definida para la celebración no es casualidad sino que fue elegida especialmente por coincidir con el Solsticio de Invierno. Éste día además es el más corto del año, lo que influye significativamente sobre plantas y animales que por razones fisiológicas quedan expuestos a ciertas alteraciones. Todo esto nos recuerda que es fundamental aprender a proteger los espacios naturales.
Es en el Decreto Nº 21.525/93 en el cual queda definida esta fecha. A través de esta Ley se establece la protección de estas zonas. Un área silvestre protegida es una porción perfectamente delimitada del territorio nacional, de características principalmente naturales que se somete al manejo de sus recursos para optimizar y garantizar su conservación, mejoramiento y preservación del ambiente y los recursos naturales involucrados.
Un Parque Nacional es una categoría de área silvestre protegida que goza de un determinado estado legal que permite proteger y conservar la biodiversidad que se encuentra en él. Esta área debe incluir muestras representativas de ecosistemas de significación nacional, mostrar poca evidencia de actividad humana, ofrecer importantes atractivos para los visitantes y tener capacidad para un uso educativo y recreativo de manera controlada.
Nuestras áreas silvestres protegidas son zonas en donde en algunas de ellas se generan recursos económicos dirigidos a divulgar el conocimiento sobre la dinámica de los ecosistemas, en estas zonas también se realizan investigaciones y estudios técnicos que tienen gran utilidad en el manejo de las áreas protegidas, además muchas de estas son sitios de actividad turística y educación ambiental, lo que nos permite una sana diversión y por lo tanto una mejor calidad de vida. /parquesnacionales delparaguay/
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad