Con esta nueva actualización, se alcanzó la cifra récord de 340.000 personas beneficiarias del programa social, quienes desde mañana podrán cobrar su pensión en los cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Cabe recordar que el programa utiliza el sistema de ingreso automático de manera gradual, empezando por los de mayor edad. Conforme a la disponibilidad presupuestaria, paulatinamente la edad irá bajando hasta alcanzar a adultos que hayan cumplido 65 años.
La Ley N.º 7322/2024, promulgada en octubre de 2024, elimina el requisito del censo para acceder a la pensión y establece la inclusión automática de beneficiarios. Para el año 2025, se prevé un presupuesto de USD 350 millones destinado a la pensión de adultos mayores.
Los criterios de elegibilidad incluyen: haber cumplido los 65 años o más, no ser cotizante del seguro social, no percibir salarios del sector público o privado, no recibir jubilación ni tener registrados al menos 30 cabezas de ganado.
Cabe mencionar que, mediante la nueva normativa, ya cobran las personas mayores de 60 años, siempre y cuando tengan algún tipo de discapacidad severa, así como a las personas de las comunidades indígenas que tengan 55 años cumplidos.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina con instituciones como el Registro Civil, la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) para verificar la elegibilidad de los solicitantes.
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad